Canciones y danzas del Barroco en Hispanoamérica
Ana Paula Segurola, clave
Gabriel Schebor, guitarra barroca
Justo antes de nuestra gira por Suiza, Inglaterra y Holanda, presentamos este repertorio en la iglesia de la Congregación Evangélica Alemana en Martínez (Santa Rosa 450), el domingo 22 de abril a las 18:30hs.
domingo, 15 de abril de 2012
lunes, 26 de marzo de 2012
CICLO DE CONCIERTOS 2012 EN EUSKAL ECHEA
Euskal Echea invita al ciclo de conciertos 2012 en la capilla de su sede de Capital (Sarandí 735), con entrada libre y gratuita. Los conciertos tendrán lugar el segundo viernes de cada mes a las 19hs., de abril a noviembre, según el programa detallado a continuación.
Programa
13 de abril: “Los Ministriles”, dir. Ariel Azkue (voces, flautas dulces renacentistas, cromornos, dulzainas, sacabuche, laúd, vihuela de mano, viola da gamba, órgano).
11 de mayo: Gabriela Navarro Landaverría, Leonardo Petroni (órgano, concierto compartido).
8 de junio: Laura Delogu (soprano) y Ana Paula Segurola (órgano).
(julio: receso por vacaciones escolares).
10 de agosto: coro “Lagun Onak” (dir. Miguel Pesce), José María Gutiérrez (txistu) y José Luis Bella (órgano).
14 de septiembre: Mario Videla (órgano).
12 de octubre: concierto extraordinario de los coros de los colegios Euskal Echea de Capital (dir. José Antonio Cardozo) y Llavallol (Alejandro Hansen), y Cristina Deanna (órgano).
9 de noviembre: José Luís de Aquino y Ana Paula Segurola (órgano: 4 manos, 4 pies).
Programa
13 de abril: “Los Ministriles”, dir. Ariel Azkue (voces, flautas dulces renacentistas, cromornos, dulzainas, sacabuche, laúd, vihuela de mano, viola da gamba, órgano).
11 de mayo: Gabriela Navarro Landaverría, Leonardo Petroni (órgano, concierto compartido).
8 de junio: Laura Delogu (soprano) y Ana Paula Segurola (órgano).
(julio: receso por vacaciones escolares).
10 de agosto: coro “Lagun Onak” (dir. Miguel Pesce), José María Gutiérrez (txistu) y José Luis Bella (órgano).
14 de septiembre: Mario Videla (órgano).
12 de octubre: concierto extraordinario de los coros de los colegios Euskal Echea de Capital (dir. José Antonio Cardozo) y Llavallol (Alejandro Hansen), y Cristina Deanna (órgano).
9 de noviembre: José Luís de Aquino y Ana Paula Segurola (órgano: 4 manos, 4 pies).
viernes, 16 de diciembre de 2011
Concierto por la ampliación del órgano de la Catedral de Maldonado
Jueves 29 de diciembre, 21:30hs.
Catedral de Maldonado
Ana Paula Segurola, órgano
Obras del Archivo Musical de Chiquitos (Bolivia), José Larrañaga, José Eulalio Samayoa y J.A.Abbadie (del manuscrito para órgano hallado en Buenos Aires y dado a conocer recientemente en su versión integral).
Bono colaboración para la ampliación del órgano: $300.
Catedral de Maldonado
Ana Paula Segurola, órgano
Obras del Archivo Musical de Chiquitos (Bolivia), José Larrañaga, José Eulalio Samayoa y J.A.Abbadie (del manuscrito para órgano hallado en Buenos Aires y dado a conocer recientemente en su versión integral).
Bono colaboración para la ampliación del órgano: $300.
jueves, 8 de diciembre de 2011
Dia del Organista
El próximo domingo 11 de diciembre a las 17hs., en la Basílica de Ntra. Sra. del Rosario - Convento de Santo Domingo, en Avda. Belgrano y Defensa, varios organistas compartiremos un concierto en celebración del día del organista.
viernes, 25 de noviembre de 2011
30/11: concierto en el CCE
Cerrando el ciclo "Las cuerdas" en el Centro Cultural de España en Montevideo, el próximo miércoles 30 de noviembre L'Accademia dei Filomusi presentará un programa dedicado al gusto italiano en la música barroca española. En programa: obras de Bartolomé Selma y Salaverde, José Pla, Juan de Ledesma, y composiciones de autores anónimos conservadas en la Catedral de México y en el Archivo Musical de Chiquitos (Bolivia).
L'Accademia dei Filomusi
Clara Kruk y Juan Sebastián Cannavó, violines barrocos
Rodrigo Riera, violoncello barroco
Ana Paula Segurola, virginal
Miércoles 30 de noviembre a las 19hs.
Centro Cultural de España
Rincón 629, Montevideo
www.cce.org.uy
L'Accademia dei Filomusi
Clara Kruk y Juan Sebastián Cannavó, violines barrocos
Rodrigo Riera, violoncello barroco
Ana Paula Segurola, virginal
Miércoles 30 de noviembre a las 19hs.
Centro Cultural de España
Rincón 629, Montevideo
www.cce.org.uy
jueves, 27 de octubre de 2011
¡ACONTECIMIENTO!
Próximamente se ofrecerá al público el "re-estreno" de la música de J.A.Abbadie, hallada recientemente en Buenos Aires. Gracias a la iniciativa de la Asociación Cultural y de Beneficencia Euskal Echea y de la Universidad Vasca de Verano, y con el valiosísimo apoyo de la Secretaría de Cultura de la Nación, la música de este organista vasco-francés será presentada en 2 conciertos, los días martes 6 y 13 de diciembre de 2011 a las 20hs. en la Basílica del Santísimo Sacramento (San Martín 1039 - Retiro).
EL MANUSCRITO PARA ÓRGANO FIRMADO “J.A.A.”
Este manuscrito, hallado en Buenos Aires por el organero Enrique Godoy, contiene series de variaciones sobre cánticos para diversos momentos del año litúrgico - varios de ellos para la Navidad (los llamados noëls) - compuestas entre 1862 y 1908, y firmadas con las iniciales J.A.A.
Estas iniciales corresponden a J.A.Abbadie, sacerdote compositor y organista del santuario de Notre-Dame de Bétharram.
En Notre-Dame du Refuge de Anglet (convento fundado por el padre Louis-Edouard Cestac, quien en 1838 compró el dominio de Châteauneuf para albergar a jóvenes postitulas deseosas de salir de esa vida) se conservan obras de J.A.Abbadie, así como el programa del concierto de inauguración del órgano de la capilla, el 10 de diciembre de 1898, ocasión en la cual este compositor actuó como organista y, entre otras cosas, tocó sus variaciones para órgano sobre el cántico “Espérance d’Israël”, himno a la virgen compuesto por el fundador de la orden.
Otros cánticos dedicados a la Virgen contenidos en este manuscrito son “Unis aux concerts”, “Berceuse à la Vierge”, y “Ave Maria”.
“O roi des Cieux!” es un cántico dedicado a Jesús Eucaristía, mientras que “Ils ne sont plus!” (Ils ne sont plus les jours de larmes, j'ai retrouvé la paix du coeur...) es para después de la Comunión.
Algunos de los cánticos sobre los cuales Abbadie compone variaciones son bastante antiguos, como “O filii” (O filii et filiae, Rex coelestis, Rex gloriae, morte surrexit hodie, alleluia...) - aún muy popular en Francia - compuesto por Jean Tisserand (+1494) para celebrar el misterio pascual, o “Adeste fideles” (Venid todos los fieles, alegres y triunfantes, venid a Belén...), himno atribuido a Juan IV de Portugal (“El Rey Músico”), mecenas de las artes y dueño de una de las mayores bibliotecas del mundo, cuyos escritos son de alrededor de 1640.
Otros noëls proceden de diversas regiones de Francia, como “Un Dieu vous appelle” (canto de Navidad de Gascogne) o la canción infantil “Naulet, nau, nau, nau” ("Nau" en dialecto de Anjou significa "Navidad", y "Naulet" es su diminutivo).
Primer concierto:
martes 6 de diciembre, 20hs.
Segundo concierto:
martes 13 de diciembre, 20hs.
Ana Paula Segurola, órgano
BASÍLICA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO
(San Martín 1039 - Retiro)
Entrada libre y gratuita.
Invitan: Euskal Echea y Universidad Vasca de Verano.
Auspicia: Secretaría de Cultura de la Nación.
EL MANUSCRITO PARA ÓRGANO FIRMADO “J.A.A.”
Este manuscrito, hallado en Buenos Aires por el organero Enrique Godoy, contiene series de variaciones sobre cánticos para diversos momentos del año litúrgico - varios de ellos para la Navidad (los llamados noëls) - compuestas entre 1862 y 1908, y firmadas con las iniciales J.A.A.
Estas iniciales corresponden a J.A.Abbadie, sacerdote compositor y organista del santuario de Notre-Dame de Bétharram.
En Notre-Dame du Refuge de Anglet (convento fundado por el padre Louis-Edouard Cestac, quien en 1838 compró el dominio de Châteauneuf para albergar a jóvenes postitulas deseosas de salir de esa vida) se conservan obras de J.A.Abbadie, así como el programa del concierto de inauguración del órgano de la capilla, el 10 de diciembre de 1898, ocasión en la cual este compositor actuó como organista y, entre otras cosas, tocó sus variaciones para órgano sobre el cántico “Espérance d’Israël”, himno a la virgen compuesto por el fundador de la orden.
Otros cánticos dedicados a la Virgen contenidos en este manuscrito son “Unis aux concerts”, “Berceuse à la Vierge”, y “Ave Maria”.
“O roi des Cieux!” es un cántico dedicado a Jesús Eucaristía, mientras que “Ils ne sont plus!” (Ils ne sont plus les jours de larmes, j'ai retrouvé la paix du coeur...) es para después de la Comunión.
Algunos de los cánticos sobre los cuales Abbadie compone variaciones son bastante antiguos, como “O filii” (O filii et filiae, Rex coelestis, Rex gloriae, morte surrexit hodie, alleluia...) - aún muy popular en Francia - compuesto por Jean Tisserand (+1494) para celebrar el misterio pascual, o “Adeste fideles” (Venid todos los fieles, alegres y triunfantes, venid a Belén...), himno atribuido a Juan IV de Portugal (“El Rey Músico”), mecenas de las artes y dueño de una de las mayores bibliotecas del mundo, cuyos escritos son de alrededor de 1640.
Otros noëls proceden de diversas regiones de Francia, como “Un Dieu vous appelle” (canto de Navidad de Gascogne) o la canción infantil “Naulet, nau, nau, nau” ("Nau" en dialecto de Anjou significa "Navidad", y "Naulet" es su diminutivo).
Primer concierto:
martes 6 de diciembre, 20hs.
Segundo concierto:
martes 13 de diciembre, 20hs.
Ana Paula Segurola, órgano
BASÍLICA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO
(San Martín 1039 - Retiro)
Entrada libre y gratuita.
Invitan: Euskal Echea y Universidad Vasca de Verano.
Auspicia: Secretaría de Cultura de la Nación.
lunes, 19 de septiembre de 2011
Próximos conciertos en Montevideo
Ana Paula Segurola, órgano
Jueves 29 de septiembre, 19:30hs.
Iglesia Metodista Central
Constituyente 1460, esq. Barrios Amorim
Viernes 21 de octubre, 20hs.
Capilla del Instituto Juan XXIII
Mercedes 1769.
Jueves 29 de septiembre, 19:30hs.
Iglesia Metodista Central
Constituyente 1460, esq. Barrios Amorim
Viernes 21 de octubre, 20hs.
Capilla del Instituto Juan XXIII
Mercedes 1769.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)